Ruta Única De Atención a VBG
- Santiago Sanchez Sanchez
- 8 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 nov 2020
Con ayuda de psicólogxs, abogadxs y activistas, hemos construido la ruta única de atención y prevención para mujeres, diversidades y disidencias sexuales víctimas de violencia y en riesgo de feminicidio y homicidio respectivamente.

La ruta de atención integral para víctimas de violencias de género se entiende como el conjunto de acciones articuladas que responden a los mandatos normativos para garantizar la protección de las víctimas, su recuperación y la restitución de los derechos. Comprende las actuaciones internas de cada institución para abordar a la víctima de acuerdo con sus competencias y la coordinación de las intervenciones intersectoriales.
Colombia al hacer parte de la ONU y de la OEA ha asumido compromisos con la protección y garantía de los derechos humanos, que ha ratificado a través de diversos instrumentos jurídicos que se inscriben en el bloque de constitucionalidad. En ese sentido, el Estado colombiano se obliga a cumplir con los instrumentos internacionales que promueven la eliminación de toda discriminación y violencias contra las mujeres y las diversidades para lograr la equidad de género.
Considerando que cada caso es único y particular por las condiciones individuales de las víctimas, por el tipo de violencia de género presentado y por la oferta de servicios y disponibilidad institucional en los territorios, la ruta intersectorial se construye localmente involucrando a todas las entidades corresponsables en materia de salud, protección y justicia y tomando en cuenta los análisis de la situación y de determinantes sociales de la salud en cada territorio.
Комментарии