Bosque Bavaria ¿Qué Depara?
- Santiago Sanchez Sanchez
- 8 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 nov 2020
El pasado 29 de octubre de 2020 logramos ingresar a las entrañas del Bosque Bavaria, el pulmón de la UPZ 113 Bavaria.

El Bosque Bavaria recordado por muchos por se parte del predio de la antigua planta cervecera, es objeto hoy en día de una disputa jurídica. En el predio se pretende la construcción de Plan Parcial Fábrica Bavaria, un proyecto que contempla una ciudadela de aproximadamente 14.000 viviendas.
¿Renovación Urbana?
La Secretaría Distrital de Planeación se permite informar a los interesados que mediante el Decreto 364 de 2017 "Se adopta el Plan Parcial "Bavaria Fábrica", ubicado en la localidad de Kennedy, y se dictan otras disposiciones de renovación urbana."
Lo cierto es que el Plan Parcial Fábrica Bavaria, no ha considerado conservar el total de la huella forestal original que contempla el bosque, si bien es cierto que no son árboles nativos, son individuos arbóreos que recolectan grandes cantidades de material particulado, además de reconcentrar aproximadamente 16.000 toneladas de dióxido de carbono diarios, producidos en una de las localidades más contaminadas de Bogotá D.C.
2020
Este año ha supuesto un duro golpe para el ambientalismo en la localidad de Techotiva, pues no solo el bosque Bavaria está en peligro, sino también otros ecosistemas como lo son los humedales madre de agua afectado por la construcción de la avenida Guayacanes, el Juan Amarillo perjudicado por el proyecto de movilidad con puentes y ciclorrutas para el tránsito de cerca de 21.000 personas diarias, el humedal Jaboque ya lesionado por la obra del supuesto corredor ecológico del Acueducto al interior de este ecosistema considerado estructura ecológica principal y el humedal Córdoba afectado por las obras de los supuestos senderos ecológicos en el sector tres, nodo norte del barrio Niza.
"Bosque sí, cemento no"
Campaña iniciada por promotores de las colectividades que defienden el ecosistema, y que solicitan sea considerado parte de la estructura ecológica principal de la ciudad.
El pasado 29 de octubre de 2020 en una asamblea conjunta con la alcaldía mayor de Bogotá, la secretaría de hábitat, la secretaría de medio ambiente y las colectividades a favor de la conservación del bosque, se efectuó la exposición del nuevo Plan Parcial Fábrica Bavaria, un nuevo plan que aunque conserva una parte mínima de la huella forestal del bosque, pretende endurecer zonas blandas con proyectos de viviendas VIP y VIS.
¿Qué debemos hacer como ciudadanos?
Bajo la consigna de defender nuestros derechos al paisaje, al desarrollo sostenible y a un medio ambiente sano, podemos solicitar ser coadyuvantes de la parte demandante, es decir de la parte que preserva la conservación del ecosistema. Puedes seguirnos en redes sociales y de igual forma a las diversas colectividades de la UPZ 113 Bavaria para estar informado acerca de la situación indignante que se lleva a cabo desde las constructoras en torno al ecosistema.
Comments