top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest

Agua y Territorio De Techotiva

  • Foto del escritor: Santiago Sanchez Sanchez
    Santiago Sanchez Sanchez
  • 8 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 nov 2020

El pasado 07 de noviembre de 2020 nos reunimos en torno al corredor ecológico Madre de Agua en la UPZ 113 Bavaria, penúltimo punto de parada del bici - recorrido convocado por Aquelarre Techotiva. ¿El objetivo? defender el agua y el territorio, fuentes vivificadoras de la vida y la muerte.



En varias horas de recorrido por los diversos humedales de la localidad de Techotiva, se efectuó una visita al corredor ecológico Madre de Agua, ecosistema que incluye parte del humedal que lleva su nombre y del Bosque Bavaria.


Patrimonio Ambiental


En el marco de las actividades de memoria y resistencia colectiva, se pretenden afianzar terminologías con base en el cuerpo y el territorio, resonancia del patrimonio colectivo ancestral.

La actividad que inició desde las 8 AM tuvo como punto de partida el humedal Tibabuyes y así prosiguió por diversos ecosistemas de la localidad de Techotiva. Hacia las 4:30 PM se llega al penúltimo punto: "Madre de Agua" de la UPZ 113 Bavaria.


¿Y Madre De Agua?


En el corredor ecológico Madre de Agua se realizó un compartir por parte de las colectividades que convocaron el bici recorrido, se contaron testimonios de mujeres que participan en el proceso de defensa del Bosque y del corredor, es allí cuando se deciden dejar mensajes atados a las rejas de la antigua fábrica a favor de la conservación del recinto como parte de la estructura ecológica principal de la ciudad.




Sie, Diosa Del Agua


Se trata del monumento a la diosa del agua (Sie) que al igual que el monumento de banderas fueron ubicados en la Avenida de las Américas con ocasión de la Novena Conferencia Panamericana realizada en Bogotá en abril de 1948 y que quedaron sin inaugurar tras los trágicos acontecimientos del 9 de abril de ese año.

La ultima parada del bici recorrido fue el monumento de la diosa Sie, quien se ve sola, con la cabeza agachada, al parecer por la falta de agua en su entorno. A su alrededor los buses de Transmilenio pasan rápidos y quizás muy pocos pasajeros dirigen su mirada hacia aquella dama ubicada en una de las calzadas de la Avenida de las Américas.


Mujeres, Diversidades y Agua


Así como el agua es sinónimo de vida, la mujer y las diversidades también lo son, pues no hay historia de la ciudad ni de sus barrios donde ellas y ellos no sean protagonistas. Estas personas son sujetos importantes que se niegan a ser invisibilizados. El monumento a Sie nos recuerda el poder e importancia de las mujeres y la vida, de manera que esta  obra majestuosa y que forma parte del patrimonio cultural de la localidad de Techotiva, es también un homenaje a las mujeres y a las diversidades que desde la "sombra" son constructoras del desarrollo y la transformación social.

 
 
 

Comments


bottom of page